
Una interesante definición es la que comprende los siguientes elementos:
- Gente que desea interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.
- Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.
- Una política que guie las relaciones
- Sistemas informáticos que median las interacciones y facillitan la cohesión entre los miembros
Y viene definida por los siguientes aspectos:
- Como un lugar: los individuos pueden mantener relaciones de carácter social o económico.
- Como un símbolo: ya que la comunidad virtual posee una dimensión simbólica. Los individuos tienden a sentirse simbólicamente unidos a la comunidad, creándose una sensación de pertenencia.
- Como virtual:el rasgo diferenciador de las comunidades virtuales frente a las físicas es que estas se desarrollan,al menos parcialmente en un lugar virtual, construido a partir de conexiones telemáticas
Tipos de comunidades virtuales:

- Foros de discursión.
- E-mail y e-mail groups
- New group
- Chats.
- Multiple user dimension: sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u actividades.
- Gestores de contenido.
- Sistemas Peer to Peer.
Estas comunidades tienen como objetivo intercambiar información, ofrecer apoyo, conversar y socializar (a través de comunicación simultánea)y debatir. Con la consecución de estos objetivos se podrán aportar beneficios como la reducción de costes, provisión de ingresos, desarrollo de nuevos productos, nuevos clientes, creación de barreras de entrada..
No hay comentarios:
Publicar un comentario